Un año más, comenzamos con el FRUTÓMETRO, conteo de Frutas en los recreos. Los niños/as que más frutas tomen en sus desayunos serán reconocidos y premiados.
Pero este curso también se quiere fomentar que esta fruta o verdura sea de temporada, pues así también colaboramos con el MEDIO AMBIENTE
Y....¿Cómo beneficia al medio ambiente el consumo de alimentos de temporada?
Por si fuera poco, los alimentos de temporada también ayudan a prevenir el deterioro ambiental ya que fomentan la agricultura local y la conservación de ecosistemas vitales. Además la ausencia de químicos y pesticidas protege al suelo de contaminantes.
Ventajas de comer en alimentos de temporada.
Comer en temporada significa comer un alimento durante su época natural de cosecha, lo que puede significar la ausencia de tratamientos artificiales dañinos para nuestro organismo.
La realidad es que los alimentos de temporada, al ser cultivados de forma natural, conservan sus aportes nutricionales a plenitud; hablamos de vitaminas, minerales y otros nutrientes. Adicionalmente a esto, tienen una textura, una apariencia y un sabor más adecuado. Los alimentos de temporada son de mayor calidad en su época de recolección.
Y contrario a la creencia popular, los alimentos de temporada suelen ser más económicos ya que requieren de menos tratamientos y procedimientos artificiales que al fin y al cabo aumentan el precio neto del producto. Como la distribución es casi directa, también se puede apreciar un descuento gracias al reducido coste de transporte y almacenaje.
Las frutas y verduras de fuera de temporada que te encuentras en los supermercados, te pueden hacer sospechar que han sido cultivados con químicos y pesticidas de forma que pueden afectar a tu salud.
AQUÍ TENÉIS CUALES SON LAS FRUTAS Y VERDURAS DEL MES DE FEBRERO
No hay comentarios:
Publicar un comentario